Una ventana al corazón sudafricano

14660736515_f5663326d8_k

Con un estilo clásico y una historia que se remonta a 1946, The Blue Train se ha convertido en un símbolo de los viajes en trenes de lujo. Su ruta habitual une Cape Town y Pretoria, ofreciendo una experiencia única de confort y exclusividad entre los más bellos paisajes del sur de África.

Elegantemente decoradas con mármol italiano y accesorios en oro y plata, las suites a bordo ofrecen servicio personalizado de mayordomo.

Ideal para un cognac y un cigarro después de la cena, The Club Car reúne un bar, mesa de café bien surtida, libros, revistas y juegos de mesa.

Por Mariana Boggione

Publicado en Revista Doquier Nº 91, diciembre 2014.

Desde su creación en 1946, The Blue Train ha sido reconocido como un símbolo de la travesía ferroviaria de lujo y como un ícono de la experiencia turística, la hospitalidad y el ocio en el África meridional. Su recorrido une Ciudad del Cabo y Pretoria, en ambos sentidos, y cuenta también con ocasionales rutas alternativas a Durban, Pilanesberg y Kruger.

Comparables a las habitaciones de los mejores hoteles del mundo, las suites a bordo ofrecen cinco estrellas de clase y confort. Elegantemente decoradas con mármol italiano y accesorios en oro y plata, ofrecen servicio personalizado de mayordomo en viajes de 27 horas con todo incluido.

The Blue Train se destaca por su gastronomía, con menús acompañados por una amplia selección de vinos sudafricanos y una carta premiada por el Annual Diner’s Club Award of Approval. La experiencia de viaje incluye los paisajes en los que el tren serpentea, atravesando gran parte del sur de África, y se complementa con una excursión a la mina Kimberley Hole Diamond y a la pintoresca localidad de Matjiesfontein.

El tren se ha ganado su lugar en la historia de los viajes de lujo. Pero lejos de estancarse en la tradición de un clásico, en los últimos años ha sido renovado incorporando lo más avanzado en tecnología sobre rieles. Hoy posee un sofisticado sistema de suspensión que ofrece uno de los paseos más suaves que se pueden encontrar en este tipo de medios de transporte alrededor del mundo, asegurando el descanso y un sueño apacible.

Confort sobre rieles

La empresa dispone de dos conjuntos de trenes. Ambos son muy similares en la decoración y difieren en algunos detalles, especialmente en su capacidad, ya que uno puede alojar 74 pasajeros mientras que el segundo tiene espacio para 58 huéspedes.

El de menor capacidad es el más exclusivo; posee un vagón ambientando como sala de conferencias en un extremo, con ventanas en tres de las paredes para disfrutar al máximo del paisaje. Caminando a lo largo de sus pasillos se llega a The Club Car, un salón donde disfrutar un cognac y un cigarro después de la cena. Este espacio reúne un bar, mesa de café bien surtida, libros, revistas y juegos de mesa. Para relajarse y disfrutar de una merienda y refrigerios está The Lounge Car, mientras que no falta un vagón especial, The Dining Car, para almorzar o cenar cómodamente.

La etiqueta a bordo es de suma elegancia, ya que cuenta con un código de vestimenta smart-casual durante el día, mientras que de noche los caballeros deben usar saco y corbata, y las damas, un vestido elegante.

No son pocas las personalidades y celebrities que han elegido The Blue Train para unas relajadas vacaciones. Por sus restaurantes y suites han pasado Elton John, Kylie Minogue, Naomi Campbell y otros famosos que eligieron esta original experiencia para recorrer con comodidad y estilo los confines del sur de África.

ESTILOS1 ESTILOS2

Un comentario sobre «Una ventana al corazón sudafricano»

Los comentarios están cerrados.